Número completo (abril)
DOI:
https://doi.org/10.62697/rmiie.v4iS1.170Resumen
Editorial
Dr. C. Jorge Luis León-González
Agotamiento laboral en docentes universitarios: una perspectiva desde la autoexigencia y el perfeccionismo
Teresa de Jesús Molina-Gutiérrez, Wilmer Medardo Arias-Collaguazo, Daniel Alfredo Meza-Molina, Lenin Horacio Burbano-García
Caso de estudio sobre simulación de datos para investigaciones académicas mediante Inteligencia Artificial Generativa y Google Colab
Miguel Ángel Fernández-Marín, Jordy Rafael Montero-Murillo, Débora González-Tolmo
Análisis de la desnutrición infantil en la provincia de Chimborazo, Ecuador
Liseth Eliana Zúñiga-Ortega, Doménica Zulema Oleas-Falconí, Thammy Nicole Enríquez-Guerrero, Jhoana Estefanía Romero-Hernández
El rescate de las plantas medicinales y su uso en la salud desde el vínculo universidad - escuela -comunidad
Itsmelis Valdés-Méndez, Leticia León-González, Asbely Yera-Sánchez
Competencias tecnológicas para una administración eficaz en la era digital
Oswaldo Xavier Torres-Merlo, Mireya Silvana Cuarán-Guerrero, Sary Del Rocío Álvarez-Hernández, Miriam Janneth Pantoja-Burbano
El texto lírico y la lectura del paisaje nacional para el desarrollo de sentimientos y emociones en los estudiantes
Teresita del Carmen Delgado-Menéndez, María Caridad Pérez-Padrón
Factores que influyen en la calidad de la enseñanza universitaria en Latinoamérica
Ariel José Romero-Fernández, Iruma Alfonso-González, Gustavo Adolfo Álvarez-Gómez
El Aprendizaje Basado en Proyectos para el desarrollo de la conciencia sostenible en la Educación General Básica
Homer Vicente Chuquimarca-Pinzón, Teresa de Jesús Jungal-Valladares, Marco Antonio Espín-Landázuri, Elizabeth Esther Vergel-Parejo
El arte de la palabra: un análisis de las figuras retoricas del lenguaje literario
Yunior Pérez-Rivero, Yoel Jiménez-Gómez, Niguel Diéguez-Rodríguez
Análisis de retratamientos odontológicos en estudiantes de UNIANDES, Ibarra: efectos clínicos y psicológicos
Christian David Zapata-Hidalgo, Karen Estefanía Chicaiza-Bonilla, Luigi Paul Corrales-Valles, Steven Marcelo Velastegui-Valenzuela
Análisis cuasi-experimental de la percepción estética dental en estudiantes de Odontología
David Sebastián Dávila-Vinueza, Luis Fernando Andrade-Andrade, Ingrid Polethe Morillo-Gavilema
Orientación al mercado de los servicios educativos de la Universidad Metropolitana del Ecuador
Norma Graciela Soria-León
Barreras y estrategias para el acceso de los jóvenes afroecuatorianos a la educación superior
Carlos Javier Lizcano-Chapeta, Eimy Marie Barrett-Gamboa, Ana Myllé Arce-Chiriboga, Josia Jeseff Isea-Arguelles
Las estrategias didácticas del docente y su relación con el aprendizaje significativo en Matemáticas
Maritza Librada Cáceres-Mesa, Yoselin Pelcastre-Benítez, Octaviano García-Robelo, María Guadalupe González-Esquivel
La inteligencia artificial en educación, ética en su empleo
Josía Jeseff Isea-Aguelles, Teresa de Jesús Molina-Gutiérrez, Gustavo Adolfo Álvarez-Gómez, María Elena Infante-Miranda
Competencias esenciales para los tutores en los nuevos tiempos
Rolando Manuel Benites, Grimaneza Miguelina Fonseca-Díaz, Diana Gissela Benites-Fonseca, David André Benites-Fonseca
Simulaciones académicas en el rendimiento estudiantil en la preparación para exámenes de acreditación
Dionisio Vitalio Ponce-Ruiz, Génesis Karolina Robles-Zambrano, Edmundo José Jalón-Arias
Transformación digital en la educación superior a través de programas en línea
Lyzbeth Kruscthalia Álvarez-Gómez, Dionisio Vitalio Ponce-Ruiz, Danilo Augusto Viteri-Intriago, Jorge Rene Viteri-Moya
The use of comprehensible input to improve listening comprehension in high school EFL sudents: A literature review
Silvana Carolina Ibarra-Balarezo, Martha Magdalena Guaman-Luna
Impacto de la gestión de calidad en el desempeño académico en universidades
Danilo Augusto Viteri-Intriago, Lyzbeth Kruscthalia Álvarez-Gómez, Dionisio Vitalio Ponce-Ruiz, Gilma Nelly Rivera-Segura
El contexto de Guayaquil: Desafíos en el desarrollo de habilidades de habla en inglés como lengua extranjera en el colegio Santa Ana
Maria Trinidad Camba-Camba, Shalena Silvana Naranjo-Andrade
Principios de Legalidad y Proporcionalidad. Su aplicación en la malla curricular de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses de la Universidad Católica de Cuenca
Paul Fernando Zambrano-Coronel, Juan Carlos Cabrera-Buestán, Manuel Andrés Aguilar-Valarezo
Aportes teóricos de la victimología vistos desde la carrera Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador
Luis Javier Escandón-Chica, Jorge Alberto Sanango-Burbano, Valeria Alejandra Martínez-Cuesta
Violencia contra la mujer desde la normativa ecuatoriana. Aplicaciones educativas
Nicolás Ariel Campoverde-León
Rol docente de la enfermera comunitaria en la mejora de la calidad de vida de grupos en situación de riesgo
Katty Maribell Maldonado-Erreyes, Christian Alexander Machado-Rodas, Vanessa Martínez-Buenaño, Erika Andreina Santos-Jumbo
Educación continua del profesional de salud para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles en comunidades vulnerables
Yanetzi Loimig Arteaga-Yánez, Verónica Mocha-Román, Adrián Enrique Vélez-Castillo, Joseph Zambrano-Requelme
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dr. C. Jorge Luis León-González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Mexicana de Investigación e Intervención Educativa (RMIIE), de la Universidad Pablo Latapí Sarre están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.









