El impacto del uso de GeoGebra en el aprendizaje de la geometría plana: Un estudio cuasiexperimental en estudiantes de Arquitectura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62697/rmiie.v4i3.224

Palabras clave:

GeoGebra, geometría plana, aprendizaje constructivista, tecnología educativa, arquitectura, visualización espacial

Resumen

El objetivo de este trabajo está en evaluar el impacto de GeoGebra en el aprendizaje de geometría plana en estudiantes de Arquitectura mediante un estudio cuasiexperimental controlado. Se implementó un diseño cuasiexperimental con 65 estudiantes de primer semestre de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil, divididos en grupo experimental (n=33, con GeoGebra) y grupo control (n=32, método tradicional). Se aplicaron pruebas pre-post intervención, cuestionarios de percepción, observaciones estructuradas y entrevistas semiestructuradas durante dos ciclos académicos (2023-2024). El grupo experimental mostró mejoras significativas en rendimiento académico (M=78.3±8.2 vs M=70.1±9.5; t(63)=3.72, p<.001) y comprensión conceptual. El análisis ANCOVA confirmó el efecto del tratamiento (F(1,62)=15.43, p<.001, η²=0.20). Los estudiantes demostraron mayor capacidad de visualización espacial, mejor comprensión de transformaciones geométricas y relaciones entre formas. El 87% percibió que GeoGebra facilitó su aprendizaje. Como resultado se obtiene que GeoGebra constituye una herramienta efectiva para mejorar significativamente la enseñanza-aprendizaje de geometría plana en estudiantes de Arquitectura, fundamentada en principios constructivistas que favorecen la visualización dinámica y la comprensión conceptual profunda.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Graciela Abad-Peña, Universidad Bolivariana. Ecuador.

 

 

Citas

Adelabu, F. M., Makgato, M., & Ramaligela, M. S. (2019). The importance of dynamic geometry computer software on learners' performance in geometry. Electronic Journal of e-Learning, 17(1), 52-63. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1216699.pdf

Alvarez-Matute, J. F., Garcia-Herrera, D. G., Erazo-Álvarez, C. A., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). GeoGebra como estrategia de enseñanza de la Matemática. EPISTEME KOINONIA, 3(6), 218-236. https://doi.org/10.35381/e.k.v3i6.827

Ausubel, D. P. (2002). Adquisición y retención del conocimiento: Una perspectiva cognoscitiva. Paidós.

Cedeño-Alcívar, J. C., & Rivadeneira-Loor, F. Y. (2023). GeoGebra como Herramienta Didáctica para la Enseñanza de la Matemática. MQRInvestigar, 7(4), 634-649. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.4.2023.634-649

Grisales-Aguirre, A. M. (2018). Uso de recursos TIC en la enseñanza de las matemáticas: retos y perspectivas. Entramado, 14(2), 198-214. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.4751

Hohenwarter, M., & Fuchs, K. J. (2005). Combination of dynamic geomtrey, algebra and calculus in the software system GeoGebra. (Ponencia). Computer Algebra Systems and Dynamic Geometry Systems in Mathematics Teaching, Proceedings of Sprout-Slecting Conference (Sarvari, Cs. Hrsg.). Bornus Nyomda-Roma, Italia.

Mzwandile, W. (2022). An exploration of preservice teachers’ use of educational technologies as visualization tools when teaching mathematics. (Tesis doctoral). University of KwaZulu-Na.

Papp-Varga, Z. (2007). GeoGebra en la enseñanza de las matemáticas. Teaching Mathematics and Computer Science, 5(2), 291-305. https://doi.org/10.5485/TMCS.2008.R010

Sánchez-Balarezo, R. W., & Borja-Andrade, A. M. (2022). Geogebra en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas. Dominio De Las Ciencias, 8(2), 33–52. https://doi.org/10.23857/dc.v8i2.2737

Schmid, A., Koreňová, L., Cahyono, A. N., Hvorecký, J., & Lavicza, Z. (2023). Geogebra as a Constructivism Teaching Tool for Visualization Geometry Using VR and AR. E-learning, 15(20), 253-264. https://us.edu.pl/wydzial/wsne/wp-content/uploads/sites/20/Bez-kategorii/el-2023-15-20.pdf

Descargas

Publicado

2025-08-29

Cómo citar

Abad-Peña, G., Fernández-Rodríguez, K. L., Rodríguez-Morales, A., & Ramos-López, Y. (2025). El impacto del uso de GeoGebra en el aprendizaje de la geometría plana: Un estudio cuasiexperimental en estudiantes de Arquitectura. Revista Mexicana De Investigación E Intervención Educativa, 4(3), 111–117. https://doi.org/10.62697/rmiie.v4i3.224