Número completo (mayo-agosto)
DOI:
https://doi.org/10.62697/rmiie.v1i2.18Resumen
Editorial
Dr.C. Jorge Luis León-González
El uso de las TIC en la práctica docente ante la pandemia por Covid-19: ¿todos los docentes preparados?
Paola Cruz-Peñafiel, Octaviano García-Robelo
Tendencias actuales del proceso de desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de las carreras de Ciencias Médicas en América Latina y el Caribe.
Yaan Manuel Quintana-Santiago, Jorge Luis León-González
Eventos científicos: espacios para la divulgación de resultados por estudiantes investigadores
Eliane García-Martínez, Adelkis Herrera-Oliva, Elianis Bárbara Rodríguez-Antúnez, Rafael Torres-Bárzaga, Belyani Vargas-Batis, Osmar Segura-Reyes
Ética en la investigación científica
Eudaldo Enrique Espinoza-Freire
Habilidades de pensamiento crítico en estudiantes de primer grado de secundaria
Jesús Miguel Sánchez-Vergara, Francisca Lorena Gómez-Melo, Jorge Hernández-Márquez
Experiencia de estudiantes de un grupo científico en la divulgación de resultados en publicaciones científicas
Wilder Garcés-Castillo, Zaimara Pacheco-Jiménez, Manuel Gutiérrez-Vázquez, Oniel Fuentes-Miranda, Aleixi Cuadra-Tamayo, Belyani Vargas-Batis
Perspectiva cultural del tratamiento a la escuela multigrado en la formación del estudiante universitario
Yoandri Salas-Suárez, Grethell Urive-Echevarría-Gálvez, Elizabeth Gómez-Gómez
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Dr.C. Jorge Luis León-González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Mexicana de Investigación e Intervención Educativa (RMIIE), de la Universidad Pablo Latapí Sarre están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.









