Número completo (septiembre-diciembre)
DOI:
https://doi.org/10.62697/rmiie.v3i3.197Resumen
Editorial
Dr. C. Maritza Librada Cáceres-Mesa
Roblox como herramienta de gamificación educativa
Cristian Hernández-Ramos, Javier Moreno-Tapia, María Cruz Chong-Barreiro
Aula invertida: metodología para potenciar el aprendizaje significativo en Ciencias Naturales en Educación General Básica
Bryan Ivan Díaz-Pinargo, Hugo Santiago Comina-Fonseca, Elizabeth Esther Vergel-de Salazar
Estrategias didácticas basadas en metodologías activas para potenciar el aprendizaje significativo de las ciencias naturales en educación básica
Digna Piedad Chacón-Chacón, Edison Marcelo Estrella-Hidalgo, Elizabeth Esther Vergel-Parejo
Enfermería pediátrica: en la vanguardia de la atención a la infancia
Katherine Xeomara Galarza-Medina
La formación de los docentes de básica primaria en los componentes didácticos de la Educación Física
Ricardo Ernesto Calvachi-Obando
Estrategias docentes en la enseñanza de la educación socioemocional en primaria alta, a través del uso de la musicalidad
Erick Ríos-Díaz, Patricia Pineda-Cortés, Irma Quintero-López, Raúl García-García
Estrategia didáctica basada en mnemotécnica para dominar el lenguaje técnico-científico y mejorar la cultura científica en ciencias naturales
Carlos Alberto Rogel-Hernández, Máximo Fernando Alejandro-Maza, Elizabeth Esther Vergel-Parejo
Desempeño docente de una unidad educativa, Guayas, 2019
Christian Byron Chillo-Proaño, Karoll Thalía Villacrés-Castro, Kelly del Rocío Villacrés-Castro
Multimedia educativa con enfoque inclusivo para tratamiento de un caso de parálisis cerebral con Diparesia Espástica
Miguel Ángel Fernández-Marín, Azucena Monserrate Macías-Merizalde, Adalia Lisett Rojas-Valladares, Sylvia del Rosario Llumiquinga-Quispe
Mentoría y salud emocional: Fortalecimiento de la autoestima e inteligencia emocional en los docentes universitarios de la carrera de Enfermería
Bertha Alejandrina Vásquez-Morán, María Fernanda Coello-Llerena, Maricela Mariana Díaz-Soledispa, Solange Lisseth Acurio-Barre
La gamificación como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento científico y la motivación por las Ciencias Naturales
Paula Francisca Payán-Mina, Olivia Betzabeth Padilla-León, Elizabeth Esther Vergel-Parejo
El diálogo universidad-sociedad, más allá de las normativas
Víctor Manuel Vera-Peña, Diana Carolina Decimavilla-Alarcón, Julio Ernesto Gómez-Assan
Diseño de “Breakout Educativo” para el desarrollo de competencias de lectura crítica en estudiantes de una escuela unidocente de Ecuador
Ana Rosa Villares-Valdez, Yomaira Jaqueline Villares-Valdez, Wellington Isaac Maliza-Cruz, Rainer Villarreal-Contreras
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Dr. C. Jorge Luis León-González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Mexicana de Investigación e Intervención Educativa (RMIIE), de la Universidad Pablo Latapí Sarre están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.