Uso del Diseño Instruccional en la Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62697/rmiie.v4i3.216

Palabras clave:

Diseño instruccional, Modelo ADDIE, proceso de enseñanza – aprendizaje, ambiente virtual, e-learning

Resumen

El presente artículo muestra una revisión y comparación de cómo se llevan a cabo los procesos de Enseñanza y Aprendizaje a través del Diseño Instruccional dentro de la Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa ofertada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), vista desde la perspectiva del estudiante y del asesor, acompañada de un sustento teórico para lograr su desarrollo eficaz y eficiente. Esto se logró a través de una investigación de corte mixto aplicado a una muestra perteneciente a dicho programa educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Armando Manzano-Martínez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México.

 

 

Citas

práctica docente. Desarrollo de competencias digitales en la Licenciatura. Sophia Editions.

Casimiro-Urcos, W. H., Casimiro-Urcos, C. N., Quinteros-Osorio, R. O., Tello-Conde, A. R., & Casimiro-Guerra, G. (2025). Docentes conectados: Evaluando las competencias digitales en la Educación Superior. Sophia Editions.

De Jesús, L., & Ayala, S. (2021). Diseño instruccional en ambientes virtuales, basado en el modelo ADDIE. En, M. Luna Rizo, S. Ayala Ramírez y P. Rosas Chávez (Coord.). El diseño instruccional: Elemento clave para la innovación en el aprendizaje. Modelos y enfoques. (pp. 122–148). Astra Ediciones S. A. de C. V.

Editorial Elearning. (2024). Qué es el modelo ADDIE: Descubre cómo se utiliza en elearning. https://editorialelearning.com/blog/que-es-el-modelo-addie/

Mansaray, S. (2024). Diseño instruccional: El arte de la arquitectura del e-learning. Blog de E-learning. https://www.ispring.es/blog/diseno-instruccional

Montañez-Huancaya de Salinas, A. P., Figueroa-Hurtado, F. S., Montañez Huancaya, N. N., Roca-Avila, Y. C., Arainga-Blas, E., & Yupanqui-Cueva, I. M. (2025). Ecología Emocional y Aprendizaje en Entornos Digitales Universitarios. Sophia Editions.

Oana, C. (2024). Modelo ADDIE: Qué es y cómo aplicarlo. https://es.venngage.com/blog/modelo-addie/

Ocampo López, A. (2015). El diseño instruccional aplicado en la educación a distancia. Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla, 3(5). https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n5/a4.html

Romero, D. (2021). Descubre cómo funcionan los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y qué aportan a la educación. Rock Content – ES. https://pingback.com/es/resources/ambientes-virtuales-de-aprendizaje/

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (2023). Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa (modalidad virtual). https://www.uaeh.edu.mx/campus/icshu/licenciatura/innovacion-tecnologia-educativa-virtual/

Descargas

Publicado

2025-08-29

Cómo citar

Cruz-Cerón, S. G., González-Farfán, E., & Manzano-Martínez, J. A. (2025). Uso del Diseño Instruccional en la Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Revista Mexicana De Investigación E Intervención Educativa, 4(3), 31–36. https://doi.org/10.62697/rmiie.v4i3.216