Número completo (Enero-abril)
DOI:
https://doi.org/10.62697/rmiie.v2i1.36Resumen
Editorial
Dr.C. Javier Moreno-Tapia
Fundamentos teóricos del desarrollo de competencias matemáticas en la Educación Básica Secundaria
Fabio Gómez-Moreno
Programa de preparación física para futbolistas adolescentes
Oscar Enrique Mato-Medina, Julio César Ambris-Sandoval, José Jesús Matos-Ceballos, Juan Prieto-Noa
Contenidos Educativos Digitales en el proceso enseñanza aprendizaje, estrategia para el desarrollo del aprendizaje significativo
María Concepción Monroy-Peña, Miriam Olvera-Cuellar, Juan Carlos Cruz-Resendiz, Alma Delia Vite-Rojo
La Educación Física y la práctica de ejercicio físico para la salud de la comunidad de Ciudad del Carmen, México
Lorena Zaleta-Morales, Juan Prieto-Noa, José Juan Carlos Jiménez-Camara
Aplicando el aprendizaje cooperativo en tiempos de post pandemia
Bianca Cecilia Camargo-Granados, Junueth Iridian Huizache-Corona, Mara Susana Osorio-Espinosa, Daniela Janeth Martínez-Quiroz
Transposición didáctica en el Museo de Ciencia y Naturaleza para alumnos de cuarto grado del Distrito Escolar de Gadsden y Las Cruces en Nuevo México
David Morales-Andrade
Ciencia y tecnología en los procesos agrarios en Cuba durante la década de 1960
Yariel Guardado-Stuart, Dayana Fondeen-Veloz
El teatro como estrategia didáctica de enseñanza de valores en niños en educación cristiana
Zuri Sadai Isidro-Acosta, Javier Moreno-Tapia, Irma Quintero-López
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Dr.C. Jorge Luis León-González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Mexicana de Investigación e Intervención Educativa (RMIIE), de la Universidad Pablo Latapí Sarre están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.