Educación formal y no formal en México
DOI:
https://doi.org/10.62697/rmiie.v2i3.59Palabras clave:
Educación formal, educación no formal, modalidades, aprendizaje, procesos educativosResumen
La educación formal y no formal son dos conceptos que describen diferentes tipos de aprendizaje y procesos educativos. Ambos tienen importancia en el desarrollo de habilidades y conocimientos en las personas, pero difieren en su estructura, objetivos y contexto de aplicación. En México, ambas modalidades tienen sus características distintivas y cumplen roles importantes en el desarrollo educativo y social de la población. En el artículo se reflexiona en torno a la educación formal y no formal en México. La educación formal proporciona una base sólida de conocimientos y habilidades esenciales para la sociedad, mientras que la educación no formal brinda oportunidades adicionales de aprendizaje a lo largo de la vida y permite el desarrollo de habilidades específicas más allá del sistema educativo tradicional. Es importante destacar que Cada tipo de educación puede complementar y enriquecer el aprendizaje global de una persona, proporcionando oportunidades para el crecimiento personal y profesional.
Palabras clave:
Educación formal, educación no formal, modalidades, aprendizaje, procesos educativos.
ABSTRACT
Formal and non-formal education are two concepts that describe different types of learning and educational processes. Both are important in the development of skills and knowledge in people, but they differ in their structure, objectives and context of application. In Mexico, both modalities have their distinctive characteristics and play important roles in the educational and social development of the population. The article reflects on formal and non-formal education in Mexico. Formal education provides a solid foundation of knowledge and skills essential to society, while non-formal education provides additional lifelong learning opportunities and allows for the development of specific skills beyond the traditional education system. Importantly, each type of education can complement and enrich a person's global learning, providing opportunities for personal and professional growth.
Keywords:
Formal education, non-formal education, modalities, learning, educational processes.
Descargas
Citas
Coleman, J., & Husen, T. (1989). Inserción de los jóvenes en una sociedad de cambio. Narcea.
Riaño, M. E. (2008). La gestión de las actividades musicales del G-9 en contextos de educación formal y no formal. (Tesis doctoral). Universidad del País Vasco.
Rogers, A. (2004). Looking again at non-formal and informal education - towards a new paradigm. https://infed.org/mobi/looking-again-at-non-formal-and-informal-education-towards-a-new-paradigm/
Smitter, Y. (2006). Hacia una perspectiva sistemática de la Educación no formal. Laurus Revista de Educación, 12(22), 241-256.
Torres, C., & Pareja, J. A. (2007). La educación no formal y diferenciada. CCS.
Trilla, J. (1998). La educación fuera de la escuela. Ámbitos no formales y educación social. Ariel.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Margarita De Jesús Reyes-Ánimas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Mexicana de Investigación e Intervención Educativa (RMIIE), de la Universidad Pablo Latapí Sarre están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.