Fortalecimiento de hábitos de estudio para la formación científica en estudiantes de la Licenciatura en Física y Tecnología Avanzada en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
DOI:
https://doi.org/10.62697/rmiie.v3i1.65Palabras clave:
Hábitos de estudio, formación científica, TICResumen
El artículo tiene como objetivo analizar los hábitos de estudio que favorecen el aprendizaje en la formación científica de los estudiantes de Licenciatura en Física y Tecnología Avanzada de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo para la obtención de propuestas de mejora. Se aplicó una adaptación del instrumento estandarizado “Inventario de Hábitos de Estudio” y un cuestionario diseñado partiendo de las necesidades del trabajo de investigación, titulado “Cuestionario de hábitos de estudio para la formación científica”. De los instrumentos aplicados con los estudiantes inscritos en el semestre enero-junio 2023, se han identificado tres necesidades principales de los hábitos de estudio que se requieren fortalecer: la planeación y administración del tiempo; el repaso en la resolución de problemas y la realización de notas y apuntes. En este trabajo se presenta una propuesta con sugerencias para favorecerlos a través del empleo de herramientas tecnológicas que los estudiantes pueden implementar para beneficiar su aprendizaje.
Palabras clave:
Hábitos de estudio, formación científica, TIC.
ABSTRACT
The objective of the article is to analyze the study habits that favor learning in the scientific training of the students of the Bachelor's Degree in Physics and Advanced Technology at the Autonomous University of the State of Hidalgo to obtain proposals for improvement. An adaptation of the standardized instrument “Study Habits Inventory” and a questionnaire designed based on the needs of the research work, titled “Study habits questionnaire for scientific training,” were applied. Of the instruments applied with students enrolled in the January-June 2023 semester, three main needs for study habits that need to be strengthened have been identified: planning and time management; reviewing problem solving and making notes and notes. In this work, a proposal is presented with suggestions to favor them through the use of technological tools that students can implement to benefit their learning.
Keywords:
Study habits, scientific training, ICT.
Descargas
Citas
Belando-Montoro, M. (2017). Aprendizaje a lo largo de la vida. Concepto y componentes. https://rieoei.org/historico/documentos/rie75a11.pdf
Belloch Ortí, C. (2011). Las Tecnologías de la Información y Comunicación. https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf
Del Pilar Pérez, A. M. (2007). Los Apuntes de los alumnos: estilos, usos y sentidos en la construcción del conocimiento. Cuadernos de Investigación Educativa, 2(14), 29-50
Evernote. (2023). Evernote. https://evernote.com/intl/es-latam
Forest App. (2023). Forest Stay focused, be present. https://www.forestapp.cc
George Reyes, C., Glasserman Morales, L., Rocha Estrada, F. y Ruíz Ramírez, J. (2022). Hábitos de estudio desarrollados por estudiantes mexicanos de Educación Superior durante la complejidad de la pandemia COVID-19. Education in the Knowledge Society, 24.
Google Inc. (2019). Timetable. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gabrielittner.timetable&hl=es&gl=US
Google Inc. (2020). Cymath - Solucionador de Probl. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cymath.cymath&hl=es&gl=US#
Google Inc. (2023). Focus Plant: Tiempo de estudio. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.shikudo.focus.google&hl=es_MX&gl=US
Google Keep Help. (2023). How to use Google Keep. https://support.google.com/keep/answer/2888240?hl=en&co=GENIE.Platform%3DAndroid
Microsoft Corporation. (2023). Focus To-Do. https://apps.microsoft.com/store/detail/focus-todo/9N8GPB2TK8GB?hl=es-mx&gl=mx
Moleskine Srl. (2023). Journey. https://www.moleskine.com/es-es/tienda-online/moleskine-smart/apps-and-services/journey/
MyStudyLife. (2023). Never Forget a Class or Assignment Again - Study App and Student Planner. https://mystudylife.com
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2021). La ciencia al servicio de la sociedad. UNESCO. https://es.unesco.org/themes/ciencia-al-servicio-sociedad#:~:text=Tiene%20un%20papel%20fundamental%20del,sociedad%20y%20a%20los%20desafíos%20mundiales
Organización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/
Photomath. (2023). Usa Photomath. https://photomath.com/es
Polya, G. (2004). How to Solve It. Princeton science library.
Real Academia Española. (2022). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/solucionario#
Simplenote. (2023). The simplest way to keep notes. https://simplenote.com
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (2010). Mapa curricular de la Licenciatura en Física y Tecnología Avanzada. UAEH.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Abigail Sahagún-Villegas, Javier Moreno-Tapia, Maricela Zúñiga-Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Mexicana de Investigación e Intervención Educativa (RMIIE), de la Universidad Pablo Latapí Sarre están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.