La inteligencia artificial y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.62697/rmiie.v3i1.69Palabras clave:
Inteligencia artificial, aprendizaje, rendimiento académicoResumen
La inteligencia artificial consiste en intentar que los ordenadores piensen y actúen como los humanos, múltiples son las evidencias que denotan una repentina y acelerada adecuación de sus herramientas dentro de muchos ámbitos, el educativo entre ellos, en este ensayo se busca abordar y brindar una reflexión sobre la incidencia que han tenido las herramientas de la IA en el rendimiento académico de los estudiantes, mediante la búsqueda y análisis de información relevante en la que se vean resaltados sus antecedentes más contundentes, sus características, las ventajas, las desventajas, sus implicaciones y los cuestionamientos más importantes y que de esta forma se pueda contar con un amplio panorama de lo que este tema conlleva, haciéndonos sabedores de que el rendimiento académico de los estudiantes se ve influenciado positiva o negativamente, dependiendo de las perspectivas y la dinámica social que se vive en cada contexto educativo. Estas tecnologías entraron con un buen apoyo y aceptación social, pero el trabajo que se necesita para aprovechar sus funciones es muy arduo, implicaría una sociedad moderna, revolucionaria, y de mente abierta que no tenga miedo a convivir entre máquinas y delegar funciones a ellas.
Palabras clave:
Inteligencia artificial, aprendizaje, rendimiento académico.
ABSTRACT
Artificial intelligence consists of trying to make computers think and act like humans, there is multiple evidence that denotes a sudden and accelerated adaptation of its tools within many areas, education among them, this essay seeks to address and provide a reflection on the impact that AI tools have had on the academic performance of students, through the search and analysis of relevant information in which their most compelling antecedents, their characteristics, advantages, disadvantages, implications and the most important questions and that in this way we can have a broad overview of what this topic entails, making us aware that the academic performance of students is influenced positively or negatively, depending on the perspectives and social dynamics that are present. lives in every educational context. These technologies entered with good support and social acceptance, but the work needed to take advantage of their functions is very arduous; it would imply a modern, revolutionary, and open-minded society that is not afraid to live among machines and delegate functions to them.
Keywords:
Artificial intelligence, learning, academic performance.
Descargas
Citas
ANIMSA. (2023). 10 frases sobre tecnología. https://www.animsa.es/noticias/10-frases-sobre-tecnologia-para-reflexionar/
Aparicio Gómez, W. O. (2023). La Inteligencia Artificial y su Incidencia en la Educación: Transformando el Aprendizaje para el Siglo XXI . Revista Internacional De Pedagogía E Innovación Educativa, 3(2), 217–229.
Barres, E. (2023). Blog de Koanly: Ventajas y desventajas de la Inteligencia Artificial en la educación. Koanly. https://www.koanly.com/ai/post/ventajas-y-desventajas-de-la-inteligencia-artificial-en-la-educacion
Grasso Imig, P. (2020). Rendimiento académico: un recorrido conceptual que aproxima a una definición unificada para el ámbito superior. Revista de Educación, (20), 89-104.
Iberdrola. (2023). ¿Qué es la Inteligencia Artificial? https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-inteligencia-artificial
Londoño, P. (2018). Empleo y la inteligencia artificial. https://www.semana.com/opinion/columnistas/articulo/empleo-y-la-inteligencia-artificial-por-pablo-londono/256387/
Macías, Y. (2020). La tecnología y la Inteligencia Artificial en el sistema educativo. (Tesis de Maestría). Universitat Jaume I.
Pearson. (2022). Inteligencia artificial en la educación: 5 aplicaciones. Ideas Pearson. https://blog.pearsonlatam.com/educacion-del-futuro/5-aplicaciones-de-la-inteligencia-artificial-en-la-educacion
Ramiro, S. (2023). Herramientas con Inteligencia Artificial ideales para el alumnado de Educación Superior. Educación 3.0. https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/herramientas-inteligencia-artificial/
Terrones, A. (2020). Inteligencia artificial responsable. Humanismo tecnológico y ciencia cívica. (Tesis doctoral). Universidad de Valencia.
Vargas, E. (2023). La inteligencia artificial en la educación. Acento. https://acento.com.do/opinion/la-inteligencia-artificial-en-la-educacion-9232641.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Celeste Alejandra González-Trejo, Kinberly Jazmin Julián-Ortega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Mexicana de Investigación e Intervención Educativa (RMIIE), de la Universidad Pablo Latapí Sarre están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.