Editorial
DOI:
https://doi.org/10.62697/rmiie.v1i2.17Abstract
La investigación educativa es un tipo de investigación que busca conocer, entender y explicar la realidad educativa. Por su naturaleza, estudia fenómenos complejos difíciles de resolver en los que su interpretación resulta más difícil de comprender que los problemas de la realidad, pues existen elementos que no son directamente observables ni medibles en la experimentación.
En su desarrollo los investigadores educativos podrán percatarse que forman parte del fenómeno que estudian, ya que participan activamente en él con sus valores, ideas y posiciones. También, podrán darse cuenta que en muchas ocasiones no contarán con instrumentos precisos para alcanzar la máxima exactitud y precisión, pues los fenómenos educativos tienen un carácter irrepetible e influyen en ellos muchas variables subjetivas.
De esta forma cuentan con un carácter pluriparadigmático, pues no se guían por un único paradigma como en las ciencias sociales y presentan un carácter multidisciplinar, ya que los problemas educativos se solucionan con la combinación de varias disciplinas científicas, que permitirán a los investigadores elaborar propuestas de solución acompañadas de procedimientos para evaluar los resultados y controlar sus efectos.
A partir de estos elementos se considera necesario desarrollar habilidades investigativas en los futuros docentes para que las apliquen en sus prácticas preprofesionales. También es importante que se eleve la calidad de la profesionalidad de los docentes en ejercicio; de manera que desarrollen investigaciones educativas que les permitan transformar su contexto educativo con respeto, honestidad, responsabilidad, integridad, imparcialidad, justicia, beneficencia, confidencialidad y competencia profesional.
En gran medida el número que se presenta contribuye al cumplimiento de los principios éticos en los docentes como investigadores; pero en este momento insiste en la importancia de que en la investigación educativa no se fabriquen y falsifiquen datos, evidencias, resultados y conclusiones.
El Consejo Editorial de la Revista les agradece por contar con sus contribuciones; asimismo los exhorta a enviar sus artículos para los futuros números.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Dr. C. Jorge Luis León González

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Authors who publish in Revista Mexicana de Investigación e Intervención Educativa (RMIIE), of Universidad Pablo Latapí Sarre agree to the following terms:
1. Copyright
Authors retain unrestricted copyright to their work. Authors grant the journal the right of first publication. To this end, they assign the journal non-exclusive exploitation rights (reproduction, distribution, public communication, and transformation). Authors may enter into additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal, provided that acknowledgment of its initial publication in this journal is given.
© The authors.
2. License
The articles are published in the journal under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0). The terms can be found at: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en
This license allows:
- Sharing: Copying and redistributing the material in any medium or format.
- Adapting: Remixing, transforming, and building upon the material.
Under the following terms:
- Attribution: You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if any changes were made. You may do this in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses or sponsors your use.
- NonCommercial: You may not use the material for commercial purposes.
- ShareAlike: If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your creation under the same license as the original work.
There are no additional restrictions. You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.









