Número completo (Enero-abril)
DOI:
https://doi.org/10.62697/rmiie.v3i1.72Resumen
Editorial
Dr. C. Jorge Luis León-González
Fortalecimiento de hábitos de estudio para la formación científica en estudiantes de la Licenciatura en Física y Tecnología Avanzada en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Abigail Sahagún-Villegas, Javier Moreno-Tapia, Maricela Zúñiga-Rodríguez
Configuración de dominios académicos, su relación con política científica, investigación y vinculación con la sociedad
Raúl Rodríguez-Muñoz, Alejandro Rafael Socorro-Castro, María Antonia Estévez-Pichs, Adalia Lisett Rojas-Valladares
Herramientas educativas gratuitas disponibles en la Web para el aprendizaje del Inglés
Anakaren Cruz-Pérez, Maritza Librada Cáceres-Mesa, Joaquín García-Hernández
Diagnóstico de comprensión lectora en alumnos de primer semestre de la Preparatoria San José del Valle, de la Universidad de Guadalajara
Christian Pulido-Sánchez
La inteligencia artificial y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes.
Celeste Alejandra González-Trejo, Kinberly Jazmin Julián-Ortega
Experiencia educativa: preservar la lengua Hñähñu desde el núcleo familiar con alumnos de preescolar indígena del Valle del Mezquital
Celia Selina Pérez-Pérez, Sandra Ameyalli García-Pérez, Antonia Olguín-Neria
El uso de Google Sites para el fomento de las competencias investigativas en educación universitaria
Shalom Zamar Yescas-Chávez, Javier Moreno-Tapia, Irma Quintero-López
Garantías laborales para mujeres embarazadas: perspectiva de género y protección reforzada desde la formación universitaria
Gustavo Xavier Corral-Calderón, Lucila Gómez-Rodríguez, Marcia Jacqueline Córdova-Díaz
El proceso legislativo en el Ecuador. Una mirada desde la formación
Cayetano Martínez-Avendaño
Evaluación de sustratos orgánicos para la propagación asexual de caña de azúcar (Saccharum officinarum) desde la Maestría de Agroecología de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo
Manuel Benjamín Suquilanda-Valdivieso
Criminología y participación ciudadana en la elaboración de políticas públicas para la remediación ambiental de ríos y quebradas en Azogues, Ecuador
Juan Carlos Cabrera-Buestán, Darwin Gabriel García-Herrera, María Diana Maldonado-Cabrera
Escape room en la enseñanza de Educación Física: Aproximaciones desde docentes
David Alejandro Salazar-Llivisaca, Robert Iván Álvarez-Ochoa
Escape room como estrategia didáctica: Propuesta de utilización en bachillerato
Carmen Isabel Uzhca-Guallpa, Nancy Marcela Cárdenas-Cordero
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Dr.C. Jorge Luis León-González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Mexicana de Investigación e Intervención Educativa (RMIIE), de la Universidad Pablo Latapí Sarre están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.