La gamificación en la evaluación de ciencias naturales como alternativa para estudiantes de educación básica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62697/rmiie.v4i1.124

Palabras clave:

Gamificación, evaluación, Ciencias Naturales, Educación General Básica, aprendizaje

Resumen

La presente investigación destaca la importancia de implementar métodos innovadores en la enseñanza de las Ciencias Naturales, proponiendo un sistema de actividades de evaluación sustentado en la gamificación como alternativa metodológica. El objetivo consistió en diseñar un sistema de evaluación que mejore el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de 5to grado de Educación General Básica (EGB). La muestra incluyó 40 estudiantes y un docente de la Escuela Fiscal Elías Yúnez Simons. La investigación utilizó una metodología descriptiva-explicativa, con un enfoque mixto cuantitativo-cualitativo. Se aplicaron encuestas y pruebas, junto con observaciones de las interacciones de los estudiantes con las tecnologías, para evaluar el impacto del sistema de actividades gamificadas. Los resultados mostraron que la implementación de la gamificación mejoró significativamente la gestión del tiempo, la atención, la motivación y el uso de herramientas tecnológicas durante las evaluaciones. La retroalimentación de los estudiantes resultó positiva, evidenciando un mayor interés y participación en el aprendizaje de las Ciencias Naturales. La validación del sistema, realizada por expertos en educación, confirmó su pertinencia y efectividad, resaltando su alineación con los objetivos del currículo y su capacidad para fomentar un entorno de aprendizaje más dinámico y atractivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Laura Verónica Rizzo-Villamar, Escuela de Educación Básica “Escuela Fiscal Elías Yúnez Simons”. Ecuador.

 

 

Citas

Balseca-Castellano, H. F., Moscoso-Bernal, S., & Erazo-Álvarez, J. C. (2022). Gamificación como estrategia de enseñanza de las ciencias naturales en octavo año de educación básica. MQRInvestigar, 6(3), 1753–1773. https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.3.2022.1753-1773

Brown, G. T. (2022). The past, present and future of educational assessment: A transdisciplinary perspective. Frontiers Media SA.

Ecuador. Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2024). Políticas transformadoras: hacia el nuevo Ecuador, desde la evaluación educativa. https://evaluaciones.evaluacion.gob.ec/archivosPD/uploads/dlm_uploads/2023/12/PoliticaDAEEV04PRINT.pdf

Ecuador. Ministerio de Educación. (2021). Currículo priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales. Educación general básica subnivel medio. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/12/Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Media.pdf

Ecuador. Ministerio de Educación. (2022). Currículo priorizado. Subsecretaría de Fundamentos Educativos. https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2021/09/Curriculo-Priorizado-2021-2022.pdf

Espinoza Freire, E. E. (2022). La evaluación de los aprendizajes. Conrado, 18(85), 120-127. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442022000200120&script=sci_abstract

Haleem, A., Javaid, M., Qadri, M. A., & Suman, R. (2022). Understanding the role of digital technologies in education: A review. Sustainable operations and computers, 3, 275-285. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666412722000137

Idrobo Gutiérrez, M. A., Costa Samaniego, C. del C., Ramón Salcedo, I. F., & Valle Vargas, M. E. (2022). La gamificación como alternativa para dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de ciencias naturales. Green World Journal, 5(3), 041. https://doi.org/10.53313/gwj53041

Morán-Aguilar, M. A., & Barberi-Ruiz, O. E. (2024). Evaluación de las experiencias educativas a través de entornos virtuales en el Subnivel Preparatoria . MQRInvestigar, 8(2), 1200–1227. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.1200-1227

Nenohai, J. A., Rokhim, D. A., Agustina, N. I., & Munzil, M. (2022). Development of Gamification-Based WordWall Game platform on reaction rate Materials. Orbital - the Electronic Journal of Chemistry, 14(2), 116–122. https://doi.org/10.17807/orbital.v14i2.16206

Nussbaum, E. M. (2024). Categorical and Nonparametric Data Analysis: Choosing the Best Statistical Technique. Routledge.

Párraga Flores, F., Holguín Holguín, A. L., Gonzáles Rivera , P. L., & Rodríguez Revelo, E. (2024). Uso de la herramienta tecnológica Wordwall en la evaluación de aprendizaje. Dominio De Las Ciencias, 10(3), 1606–1623. https://doi.org/10.23857/dc.v10i3.3998

Patiño García, S. J., & Garzón, J. (2024). Efectos de un videojuego en el aprendizaje y la motivación de los alumnos en un curso de Ciencias Naturales. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte, (71), 81–104. https://doi.org/10.35575/rvucn.n71a5

Quezada-Zapata, D. W., Chancay-García, L. J., & Zambrano-Acosta, J. M. (2024). La gamificación como estrategia de aprendizaje de ciencias naturales en los estudiantes de octavo año de educación básica. MQRInvestigar, 8(1), 801–821. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.801-821

Rahma, T. K., Nurcahyo, A., Ishartono, N., Setyaningsih, R., Setyono, I. D., Putra, D. A., & Fitrianna, A. Y. (2023). Using wordwall as a gamification-based mathematics learning material to support students’ learning activities. AIP Conference Proceedings. https://doi.org/10.1063/5.0141610

Samonte, M. J., Austria, J. K., & Gómez, J. D. (2024). Incorporación de la experiencia del usuario en el diseño de un sistema de aprendizaje electrónico gamificado en ciencias naturales. (Ponencia). 9.ª Conferencia Internacional sobre Educación y Aprendizaje a Distancia. Ciudad de México, México.

Sánchez-Rivas, E., Ruiz-Palmero, J., Sánchez-Rodríguez, J. (2019). Gamification of Assessments in the Natural Sciences Subject of Primary Education. Educational Sciences: Theory & Practice, 19(1), 95-111. http://dx.doi.org/10.12738/estp.2019.1.0296

Suárez-Álvarez, J., Fernández-Alonso, R., García-Crespo, F. J., & Muñiz, J. (2022). El uso de las nuevas tecnologías en las evaluaciones educativas: La lectura en un mundo digital. Papeles del Psicólogo, 43(1), 36-47. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0214-78232022000100006

Tirado-Olivares , S., González-Calero, J. A., Cózar-Gutiérrez, R., & Toledano, R. M. (2021). Gamificando la Evaluación: Una Alternativa a la Evaluación Tradicional en Educación Primaria. REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia Y Cambio En Educación, 19(4). https://doi.org/10.15366/reice2021.19.4.008

Descargas

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

Rizzo-Villamar, L. V., Castañeda-Sarmiento, D. G., & Vergel-Parejo, E. E. (2025). La gamificación en la evaluación de ciencias naturales como alternativa para estudiantes de educación básica. Revista Mexicana De Investigación E Intervención Educativa, 4(1), 37–51. https://doi.org/10.62697/rmiie.v4i1.124